top of page

Labrador Retriver

snauzer.jpg

Características generales

Tamaño y peso: Los machos adultos miden aproximadamente 56 - 57 cm y pesan alrededor de 30 kg; las hembras miden 55 - 56 cm y pesan 28 kg.

Pelaje: no exige grandes cuidados. El pelaje es grueso y denso, con un manto inferior resistente al agua; solo necesita un cepillado semanal y un poco más de atención en época de muda.

Su cola, parecida a la de las nutrias, es exclusiva de esta raza. El pelaje es corto y denso, de color negro liso, amarillo y chocolate.

Origen

 

La raza no se originó en la península de Labrador, sino en las costas de Terranova en el siglo XVII. Se los entrenó para traer las redes a los pescadores a través de las aguas heladas y, a principios del s. XIX, llegaron a Poole Harbour (Gran Bretaña). Gustaron tanto que a los pescadores les llovían las ofertas de los ingleses para comprarlos. La raza se adaptó inmediatamente a la caza con escopeta. El conde de Malmesbury se sintió fascinado por estos perros, conocidos en la época como perros de agua de San Juan, y empezó a criarlos con el nombre de Labrador.

Temperamento y comportamiento

 

Esta raza figura sin duda entre las tres preferidas a la hora de escoger una mascota para la familia. Son perros amistosos y de buen carácter que se muestran cariñosos con todo el mundo. Se adaptan con facilidad y son sociables por naturaleza. Quieren mucho a los niños, con los que muestran paciencia e indulgencia. Los demás animales domésticos no corren ningún peligro. Son enormemente fieles y les encanta sentirse incluidos en la familia a todos los niveles. Ladrarán para advertir de la presencia de extraños, pero saldrán a recibirlos con los brazos abiertos.

Curiosidades

  • Estos perros se adaptarán de buen grado a la cantidad de tiempo que puedas dedicar a su ejercicio físico, pero recuerda que lo ideal para un adulto sano son un par de horas al día.

  • Le encanta dar largos paseos y tener la oportunidad de correr y jugar sin correa. Le encanta ir a buscar objetos y también el agua, por lo que hay que tener cuidado en sus inmediaciones para garantizar la seguridad del perro.

Salud

Como muchas otras razas, el labrador puede sufrir varios trastornos oculares hereditarios y displasia de codo y cadera (un trastorno de las articulaciones que puede ser doloroso y provocar problemas de movilidad). 

bottom of page