top of page

Husky Siberiano

snauzer.jpg

Características generales

Tamaño: Los machos adultos miden aproximadamente 53-60 cm y, las hembras, 51-56 cm.

 

Peso de los machos adultos oscila entre los 20 y los 27 kg y, el de las hembras, entre 16 y 23 kg.

Pelaje: doble manto y longitud intermedia, sus orejas erguidas y su cola con pelo de cepillo, esta raza puede presentar muy diversos colores y manchas, incluyendo el blanco, con algunos ejemplares de colorido notable.

Su aseo resulta especialmente fácil: normalmente bastará con peinarlo y cepillarlo bien dos o tres veces por semana, si bien deberá hacerlo diariamente durante el periodo de muda. Se trata de una raza muy limpia

Origen

 

Esta raza ya era utilizada por los Chukchis del Río Kolyma (Siberia) en el siglo XIX. El noble temperamento de esta raza podría achacarse probablemente al magnífico cuidado que recibió por parte de los Chukchis. Como los trineos de perros eran el principal medio de transporte, los Huskies eran de una importancia vital para los nativos. Los primeros Huskies Siberianos llegaron a Alaska a principios del siglo XX, donde se les sigue conociendo como Chukchis.

Las carreras de trineos se fueron haciendo muy populares, al tiempo que la velocidad de esta raza asombraba y servía de inspiración para los perros de carreras de Estados Unidos. Fue entonces cuando los norteamericanos denominaron a esta raza como Husky Siberiano.

Temperamento y comportamiento

 

Esta raza es muy conocida por su buen carácter y por ser muy cariñosa con la gente, por lo que no son perros guardianes por naturaleza. Les encanta y necesitan estar acompañados y no deberán quedarse solos durante largos periodos de tiempo, ya que pueden volverse muy destructivos. Disfrutarán estando con otros perros bien adiestrados, aunque son cazadores ágiles y eficientes, por lo que deberán adiestrarse con cuidado para que puedan estar en contacto con otros animales domésticos. Si bien no suelen ladrar, sí que aullarán, a menudo, por el simple placer de hacerlo.

Curiosidades

  • Esta raza necesita realizar mucho ejercicio, si bien deberá hacerlo en una zona segura y acotada, o con correa, ya que tienen un fuerte deseo de correr si se les deja sueltos y no suelen responder a la llamada de su dueño para volver. Un jardín vallado es fundamental y, como son capaces de saltar sin coger carrerilla, la altura es también muy importante. Un Husky Siberiano adulto necesita más de dos horas de ejercicio diario.

Salud

El Husky Siberiano suele ser una raza sana y resistente. No obstante, como ocurre con muchas otras razas, pueden sufrir diversos trastornos oculares hereditarios, así como, ocasionalmente, displasias de cadera (una afección que puede provocar problemas de movilidad). Por tanto, es importante un examen de la cadera y de los ojos antes de dedicarlo para cría.

bottom of page