top of page

Dogo de Burdeos

snauzer.jpg

Características generales

Tamaño y Peso: Los machos adultos miden aproximadamente 60 - 68 cm y pesan 50 kg, como mínimo; las hembras miden 58 - 66 cm y tienen un peso mínimo de 45 kg.

Pelaje: corto y bastante suave al tacto, pudiendo mostrar cualquier matiz leonado. 

Su aseo es relativamente fácil. Bastará pasar un guante de aseo de goma sobre su corto pelaje una vez a la semana para eliminar todo el pelo muerto o suelto. Hay que limpiarle frecuentemente los pliegues de piel de la cara para cortar de raíz cualquier infección cutánea incipiente.

Origen

 

El dogo de Burdeos es una antigua raza francesa, aunque se cree que desciende directamente del moloso de Roma. Se utilizó en los cotos franceses en el siglo XII para la caza de cerdos, jabalíes, lobos y osos. Durante la Edad Media su función era conducir el ganado. También se han utilizado en la guerra, como protección para el ganado e, incluso, para el hostigamiento de otros animales y en peleas de perros. La raza perdió popularidad durante el siglo XX, pero en la actualidad parece que su número va en aumento.

Temperamento y comportamiento

Es un perro que establece un vínculo muy estrecho con su familia y no le gusta separarse de ella durante mucho tiempo. Si se siente amenazado, mostrará una actitud protectora respecto a su familia y su territorio. Bien criado, socializado y entrenado, será muy bueno con los niños y aceptará otros animales de compañía en casa si se presentan a temprana edad. Desea agradar y tiene que ser entrenado de manera coherente y tranquila.

Curiosidades

  • No necesita tanto ejercicio como puede parecer: alrededor de una hora diaria suele ser suficiente para un adulto. Será suficiente con dar algunos paseos durante el día, dejándole correr y jugar suelto durante unos minutos. ya que si de jóvenes hacen demasiado ejercicio, pueden sufrir problemas de huesos y articulaciones de mayores.

Salud 

Como muchas otras razas, el dogo de Burdeos puede sufrir displasia de cadera (un trastorno que puede provocar problemas de movilidad). Por tanto, es importante un examen de la cadera de los perros antes de dedicarlos a la crianza. También es propenso a sufrir infecciones cutáneas en los múltiples pliegues de su piel.

bottom of page