top of page

Dóbermann

snauzer.jpg

Características generales

 

Tamaño: Los machos adultos miden alrededor de 69 cm y las hembras, 65 cm. 

Peso: entre 32 y 45 kg.

Pelaje: corto y liso, pudiendo presentarse en marrón, negro, azul o leonado (también denominado Isabella) con manchas de color óxido.

Necesita muy poco peinado. Un buen masaje con un guante de aseo de goma eliminará todo el pelo suelto.

Origen

 

Un vigilante nocturno, lacero y recaudador de impuestos alemán llamado Herr Louis Dobermann combinó varias razas buscando el perro protector ideal que le acompañase en sus rondas. Así, creó la raza a finales del siglo XIX. Se dice que utilizó rottweilers y gran daneses por su tamaño y fuerza, galgos por su velocidad y Manchester terriers por su pelaje liso y silueta elegante, así como por la tenacidad de los terrier. También es posible que incluyese a otras razas, como schnauzers, pinschers alemanes, pastores alemanes, bracos alemanes de pelo corto y bracos de Weimar. Pasó 60 años buscando el perro perfecto para la protección personal. El primer dóbermann se registró en el registro genealógico alemán en 1893.

Temperamento y comportamiento

 

Los dóbermann necesitan actividad física y mental. Deben tener el entrenamiento adecuado, ya que un perro aburrido desarrollará problemas de comportamiento. Si se le socializa pronto con otros perros, animales de compañía y niños, el dóbermann puede ser un perro de familia encantador. Es fiel, cariñoso y se encargará de proteger el hogar. Tiende a ser perro "de un solo amo" y no tolerará las provocaciones, así que los niños tienen que aprender a comportarse debidamente con el perro. El dueño tiene que ser responsable del comportamiento del perro. Si no puedes dedicarle tiempo o no tienes experiencia con perros, esta no es la raza adecuada para ti.

Curiosidades

  • Hasta que el perro cumpla los 12 meses de edad, el ejercicio debe consistir en sesiones cortas y frecuentes. Un exceso de ejercicio puede producirle problemas en las articulaciones. Se trata de una raza activa que disfrutará nadando, acompañando a un ciclista o corriendo sin correa. Se recomiendan más de dos horas de ejercicio diario para un dóbermann adulto sano.

Salud

Los problemas de salud más frecuentes de los dóbermann son las enfermedades del corazón, un problema con las vértebras del cuello (síndrome de Wobbler) y la enfermedad de von Willebrand (un trastorno de la coagulación sanguínea). Como muchas otras razas, pueden sufrir varios trastornos oculares hereditarios y displasia de cadera (un trastorno que puede provocar problemas de movilidad). Por tanto, es importante un examen de la cadera y de los ojos antes de dedicar al perro a la crianza.

bottom of page