top of page

Dálmata

snauzer.jpg

Características generales

Tamaño: Los machos adultos tienen una altura de 58 - 61 cm y las hembras, 56 - 58 cm.

Peso: entre 23 - 25 kg. 

Pelaje: se destaca por su pelaje moteado único, que es corto, liso y brillante. Las motas pueden ser negras o color hígado sobre un fondo blanco.

Su pelo es corto y duro no requiere un aseo y corte complicados. Basta con peinarlos una vez a la semana con un guante de aseo para eliminar el pelo muerto, terminando con un paño suave para estimular el brillo.

Origen

 

El dálmata es una raza antigua, que se remonta al 2000 a. C., en que ya aparecían perros moteados en frisos y tablillas griegos trabajando con carros en la antigua Grecia, Roma y Egipto. Se han encontrado registros muy antiguos de la raza en Dalmacia (Yugoslavia), de donde deriva su nombre. Los dálmatas se han usado como perros de guerra, centinelas, perros de tiro, pastores, cazadores, artistas de circo y, por supuesto, como escoltas de carruajes. Sea cual sea su origen, los dálmatas han trabajado con caballos al menos desde la Edad Media.

Temperamento y comportamiento

 

Son perros extrovertidos y amistosos, pero si no se les ha criado adecuadamente en su etapa de cachorros o no se ejercitan lo suficiente, pueden desarrollar hiperactividad. Los dálmatas son leales y entregados y siempre quieren complacer. Les gusta la compañía y hacer payasadas. Sin embargo, su energía y resistencia puede ser un reto demasiado exigente para algunos dueños. Los dálmatas tardan, como mínimo, dos años en "sentar cabeza", posiblemente más.

Curiosidades

  • No es conveniente someter a demasiado ejercicio a los cachorros. Los dálmatas adultos son una raza de increíble resistencia, siendo capaces de viajar a paso moderado casi indefinidamente.

  • Se recomiendan más de dos horas de ejercicio diario en la edad adulta para mantenerse en forma. Su instinto de caza le empuja a correr, saltar y trepar, por lo que se debe permanecer siempre atento para garantizar su seguridad

Salud 

El problema de salud más frecuente en esta raza es la sordera, por lo que no está de más realizar pruebas auditivas desde temprana edad. También tienen predisposición a cierto tipo de cálculos urinarios.

bottom of page