Bóxer

Características generales
Tamaño y peso: machos adultos es de 57-63 cm, y su peso es de entre 30 y 32 kg.
Las hembras adultas alcanzan los 53-59 cm y un peso aproximado de entre 25 y 27 kg.
Pelaje: se mantiene limpio con facilidad y es muy corto. Se puede utilizar una manopla de goma para cepillarlo de vez en cuando y mantener así su pelaje en buen estado.
El color puede ser pardo y atigrado, normalmente con algunas marcas blancas; también pueden ser totalmente blancos.
Origen
El Bóxer es un perro de tamaño medio, muy musculoso, robusto y ancho de pecho. Tiene un morro corto y un mentón ligeramente curvado hacia arriba.
El Bóxer proviene de dos perros tipo mastín utilizados como perros de caza durante la Edad Media en Alemania. Estos perros se utilizaban para la caza de jabalíes, osos y ciervos. Los ancestros del Bóxer también se utilizaban para las peleas contra toros cuando esta actividad se convirtió en un deporte. En el siglo XIX, estas razas se cruzaron con el Bulldog, creando así el Bóxer.
Temperamento y comportamiento
Se suelen comportar como cachorros durante toda su vida, lo que los hace bastante problemáticos.
Activos, fuertes y leales, son grandes mascotas para toda la familia, tanto para los adultos como para los niños, pero pueden ser bulliciosos, por lo que no son recomendables en hogares con niños muy pequeños.
Son valientes y seguros de sí mismos, no se enzarzan en peleas fácilmente, pero son más que capaces de defenderse si tienen que hacerlo. Pueden ser muy destructivos si se les deja solos en casa durante periodos de tiempo prolongados.
Curiosidades
-
Es una raza que muestra un gran nivel de energía, por lo que requiere mucho ejercicio. Les encanta correr en espacios abiertos, salir detrás de una pelota o de frisbees. Se recomienda que se ejerciten durante dos horas o más al día.
Salud
Predispuestos a diferentes enfermedades potencialmente graves, es especial, problemas cardiacos y tumores. Es bueno comprobar si provienen de líneas que no han padecido estos problemas específicos de salud lo que ayudará a reducir la probabilidad de que sufran estos trastornos.
Nutrición
Los perros de razas grandes, además de tener un gran apetito, requieren un equilibrio de nutrientes diferente, incluyendo los minerales y las vitaminas, al de los perros de menor tamaño. El Bóxer es propenso a sufrir la distensión del estómago y otros problemas gastricos; comidas en dosis más reducidas y frecuentes podrían minimizar el riesgo.